Publicado: 25/02/2025

Pueblos indígenas denuncian que ninguna Área Natural Protegida ha sido creada con consentimiento y solicitan reparación por irrumpir sus territorios ancestrales.
Los pueblos indígenas se reunieron en Juanjui, Provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, en el «ENCUENTRO DE PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS POR LA CONSERVACIÓN CON RESPETO A SUS DERECHOS», para abordar temas relevantes que afectan directamente a poblaciones indígenas de la selva peruana.
Participaron el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía (СЕРКА), la Federación de Pueblos Indígenas Kechwa Chazuta Amazonía (FEPIKECH, la Federación de Pueblos Indígenas Kechwas del Bajo Huallaga San (FEPIKBHSAM), la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la San Martín (CODEPISAM), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Nación Ese Eja, la Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHICOX), la Organización Regional de Guardia Indígena (ORGI), el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW), la Gobierno Territorial Autónomo Awajun (GTAA), el Pueblo Kukama y el Pueblo Ogiek de Kenia.

La participación del Apo Koshi, Lizardo Cauper Pezo marcó un hito importante para la presentación de la propuesta político legal, para el reconocimiento de Áreas Ecológicas indígenas en la Nación Shipibo Konibo de la Amazonia Peruana, siendo estas iniciativas constituidas por las comunidades nativas y administradas por los mismos. Desde el Consejo Shipibo Konibo Xetebo respaldamos el sentir y clamor de nuestras comunidades que se encuentran en nuestro territorio ancestral.
Uniendo esfuerzos por los representantes de diferentes pueblos denuncian que a pesar que el artículo 43.2 del D.S. 038-2001-AG establece que sólo se puede crear áreas naturales protegidas con el consentimiento de las comunidades nativas, en ninguna de se les ha consultado y mejor se les ha pedido el consentimiento.
Link al Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
D.S. 038-2001-AG
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6758.pdf
La creación de las Áreas Naturales Protegidas sobre territorios ancestrales sin consulta ni consentimiento previo, libre e informado de los pueblos viola varios derechos indígenas, entre ellos a la autodeterminación sobre el territorio y al propio modelo de desarrollo.
DECLARACION DE PUERTO FRANCO
Por una conservación con respeto a los pueblos indígenas afectados por la conservación excluyente


